


Este curso de nieve y aludes es ideal para aprender a gestionar el riesgo frente al peligro de aludes para todos aquellos que realizan actividades en la montaña invernal. Se hace una pequeña introducción a la nivología y al conocimiento de la nieve, para posteriormente identificar y comprender el terreno de aludes, adquiriendo recursos para hacer una buena planificación antes de las salidas, entender el boletín de peligro de aludes, y durante las mismas, hacer las observaciones necesarias para hacer los análisis adecuados que llevarán a implementar una buena toma de decisiones, que a su vez, aumentarán la seguridad y el disfrute de las excursiones.
Además, este curso se hace según los estándares de la ACNA (Asociación para el Conocimiento de la Nieve y los Aludes), por lo que una vez finalizado se puede pedir el certificado correspondiente al STA1.
A quién va dirigido?
Esquiadores, alpinistas y excursionistas con raquetas de nieve.
Objetivos:
- Reconocer y evitar el terreno de aludes.
- Saber preparar una salida (BPA, meteorología, etc.).
- Entender la relación entre la estratificación de la nieve y el peligro de aludes.
- Conocer y emplear las técnicas de reducción del riesgo.
- Conocer y utilizar las técnicas básicas de autorrescate.
Contenidos:
- Terreno de aludes y trampas del terreno.
- Trazado de rutas seguras.
- Estratificación de la nieve.
- Condiciones actuales de la nieve y efectos de la meteorología (pronóstico).
- Preparación de una salida y técnicas de reducción del riesgo.
- El factor humano en accidentes por alud.
- Rescate básico (DVA, pala, sonda y organización).
Requisitos de admisión:
- Formación previa: ninguna. Se recomienda haber asistido a alguna charla o haber leído alguna publicación.
- Condición física: ser capaz de circular con facilidad por la nieve (salidas con desniveles +- 500 m)
Duración y estructura:
- Curso compacto: 18 horas. Día 1, 3hT(Inicio 16h); día 2, 6 hP + 3hT; día 3, 6HP.
- Curso extensivo: 20 horas. Día 1, 4hT + 2HP; día 2, 6 hP + 2hT; día 3, 6HP.
Material necesario:
Ropa adecuada, esquís o raquetas para desplazarse, DVA, pala y sonda.
Precio:
- Curso compacto 165 €.
- Curso extensivo 185 €.
Calendario:
- Curso STA1 en el Pont de Suert intensiu 5, 6 y 7 de diciembre.
- Curso STA1 en el Pont de Suert intensiu 9, 10 y 11 de diciembre.
- Curso STA1 en el Pont de Suert intensiu 2, 3 y 4 de enero.
- Curso STA1 en el Pont de Suert intensiu 10, 11 y 12 de febrero.
- Curso STA1 en el Pont de Suert intensiu 10, 11 y 12 de marzo.
- Curso STA1 en el Pont de Suert intensiu 17, 18 y 19 de marzo.



Busca un curso programado en el calendario de actividades pinchando aquí